Impulsan creatividad fílmica con “Tijuana Vertical Film Festival 2025”.Se celebrará del 28 al 30 de agosto
FERNANDO MATA/ REPORTERO GRÁFICO/
TIJUANA,BAJA CALIFORNIA,13 agosto 2025/ Presentarán Tijuana Vertical Film.Exibiran 32 películas cortas y ganadoras en varios países como Francia México,con contenido ilustrativo
Hamlet Rubio, director y. Rony r gallardo cordirector Tijuana,EL 28 y 29 de agosto en Tijuana, anunciaron la 4a. edición en la Casa de la Cultura y café Praga avenida Revolución y calle sexta, exibicion de cortometraje.
Tijuana Vertical Film Festival, una experiencia cinematográfica sinigual en el donde los límites tradicionales del cine se redefinen. Este festival único celebra el poder del formato vertical, invitando a los cineastas a explorar nuevas dimensiones y posibilidades narrativas.
Tijuana, Baja California a 13 de agosto de 2025
· El festival se celebrará del 28 al 30 de agosto, con cortometrajes en formato vertical
Impulsan creatividad fílmica con el
“Tijuana Vertical Film Festival 2025”
El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización de la cuarta edición del “Tijuana Vertical Film Festival”, del 28 al 30 de agosto, con el objetivo de posicionar a la ciudad como punto de encuentro para nuevas narrativas audiovisuales.
En conferencia de prensa, el Lic. Juan Coronado Ruiz, director del Cotuco, destacó que Tijuana es una ciudad donde florecen la innovación y el talento en distintas disciplinas, y que el crecimiento de este tipo de festivales contribuye a proyectar la creatividad local a nivel nacional e internacional.
“Tijuana es una meca del cine, una ciudad creativa que no deja de sorprender, por lo que felicito al equipo organizador porque este festival impulsa lo más importante: el talento”, expresó.
Al respecto, Hamlet Rubio, director del festival, explicó que el evento nació en 2022 como una extensión del festival VertiFilms, de la República Checa, y que desde entonces ha evolucionado hasta consolidarse con identidad propia, al incorporar el nombre de la ciudad anfitriona.
“El formato vertical 9:16 nació en Australia y hoy somos el único festival en México dedicado 100% a esta narrativa, pues aquí presentamos cortometrajes de entre 1 y 15 minutos, que aprovechan el lenguaje móvil para contar historias con fuerza visual”, indicó.
Agregó que la inauguración será el 28 de agosto, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura de Tijuana, con entrada gratuita y con la presencia de artistas de México y California, mientras que el 29 de agosto habrá una función especial para estudiantes de comunicación en UDCI, en tanto que la clausura será el sábado 30, en Café Praga.
Refirió que este encuentro contará con la proyección de 32 cortometrajes, además de ponencias, conversatorios y espacios para networking, con el propósito de fomentar la formación de nuevos creadores y acercar al público a las tendencias contemporáneas en cine.
Finalmente, el director extendió la invitación a asistir a la cuarta edición “Tijuana Vertical Film Festival”, del 28 al 30 de agosto, en sedes como la Casa de la Cultura, UDCI y Café Praga.
En la conferencia también estuvieron Roni Gallardo, codirector del festival; y la Lic. Stephanie Madrid, representante de Café Praga.