Principales

¿Porqué aumenta el costo y consumo de electricidad en los hogares?

Con información publicada en el portal El Imparcial de Tijuana

Tijuana Baja california,21 agosto 2025.- Las tarifas eléctricas en viviendas locales aumentan principalmente por el consumo de aparatos como el aire acondicionado, explicó Manuel Ruiz Arias, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas.

Explicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplica dos tarifas residenciales, una básica para consumos hasta 3 mil kilowatt bimestrales y otra más cara cuando se rebasa ese límite, lo que puede duplicar o triplicar el costo del recibo.

Dijo que en promedio un hogar puede pagar alrededor de mil 500 pesos por bimestre, pero este monto varía según el clima, la ubicación y los hábitos de consumo, como el uso intensivo del aire acondicionado.

Tarifas más caras

Comentó que el aire acondicionado puede consumir un kilowatt por hora, y si se utiliza 12 horas diarias, el consumo pasa a niveles que activan tarifas más caras, impactando considerablemente el recibo de luz bimestral.

Estás hablando de que una acondicionado te puede consumir un kilowatt, si lo tienes 12 horas, son 12 kilowatts tú vas a pasar a tarifa cara, de 80 centavos hasta 3.2 pesos y si pasas la regleta te va a decir de 3.5 hasta 7 pesos”

Esto, advirtió Ruiz Arias, puede generar un alto gasto energético si se usa durante largas horas, lo que produce que los recibos de los domicilios en la ciudad aumenten a su vez e incluso la tarifa por kilowatt rebase a tarifa cara.

Uso creciente de dispositivos electrónicos

Mencionó que el uso creciente de dispositivos electrónicos, como celulares, tablets y focos LED, aunque eficientes, en conjunto incrementan el consumo general en los hogares.

También resaltó aparatos de resistencia como cafeteras, planchas y microondas.

Además, señaló que los refrigeradores modernos tienen un bajo consumo, pero el uso frecuente del aire acondicionado y otros dispositivos de calor eleva el gasto. Incluso dejar equipos en modo “standby” suma un consumo constante.

Eficiencia energética

Ruiz Arias destacó la importancia de adquirir equipos eléctricos con certificación de eficiencia energética, como los aires acondicionados tipo inverter, que consumen menos, aunque su costo inicial es más alto.

Indicó que las casas inteligentes y sistemas de seguridad con cámaras y monitores también representan un consumo constante y a veces invisible, conocido como “vampiros energéticos”, que contribuyen al incremento en el consumo eléctrico.

“No es lo mismo el calor que tenemos para la zona este que la que tenemos en playas, o la gente que viene de Sinaloa está acostumbrada a tener siempre aire, pueden tener esa problema”, señaló.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Principales

Comments are closed.