PIDEN A ESTADUNIDENSES NO VIAJAR A MÉXICO POR COVID 19 Y VIOLENCIA
Por Rubén Vela
Los Ángeles, California,07 agosto 2020/.- El gobierno de Estados Unidos lanzó el jueves una alerta de seguridad a sus ciudadanos para que no viajen a México debido a lo extendido del COVID19 y en especial para Baja California, además, debido a “la actividad criminal y la violencia que ocurren en todo el estado”./cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/dmn/JLZF6GHI5BCETKS7MT6KEJIB44.jpg)
En este sentido la alerta por estados señala que “particularmente notable es el número de homicidios en áreas no turísticas de Tijuana.
La mayoría de los homicidios parecían ser objetivos; sin embargo, los asesinatos de organizaciones criminales y las batallas territoriales pueden ocasionar que personas presentes resulten heridas o muertas”.
Agrega que “debido al servicio celular deficiente y las condiciones peligrosas de las carreteras, los empleados del gobierno de los Estados Unidos solamente pueden viajar por la carretera 2D entre Mexicali y Tijuana durante las horas del día”.
Por otra parte, en la alerta refiere que “los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han emitido un Aviso de salud de viaje de nivel 4 para México debido a COVID-19″, lo que significa que no deben visitar el país, o si lo hacen, extremar precauciones
Sin embargo, también generaliza sobre la alta incidencia delictiva: “El ejercicio aumentó la precaución en México debido a la delincuencia y el secuestro . Algunas áreas tienen mayor riesgo”.
La alerta también advierte que “los viajeros a México pueden experimentar cierres de fronteras, cierres de aeropuertos, prohibiciones de viaje, pedidos para quedarse en casa, cierres de negocios y otras condiciones de emergencia dentro de México debido al COVID-19… El crimen violento, como el homicidio, el secuestro, el robo de vehículos y el robo, está muy extendido.
Se sabe que los grupos criminales armados atacan y roban buques comerciales, plataformas petroleras y buques de suministro en alta mar en la Bahía de Campeche.
“Los empleados del gobierno de Estados Unidos no pueden conducir desde la frontera de Estados Unidos y México hacia o desde el interior de México, con la excepción de los viajes DIURNOS dentro de Baja California, entre Nogales y Hermosillo en la carretera federal mexicana 15D, y entre Nuevo Laredo y Monterrey en la autopista 85D (solo durante el día y con autorización previa del Consulado)”, concluye.
Embajada de los Estados Unidos
Comunicado de Prensa
Como Socios, Vecinos y Amigos, Cooperamos en la Respuesta ante el Covid-19
Ciudad de Mexico, 7 de agosto, 2020 – El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) y la Secretaría de Salud de México han lanzado un acuerdo de cooperación para reforzar la respuesta binacional ante el Covid-19 que llevarán a cabo los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) y la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) con una inversión superior a los tres millones de dólares.
El proyecto contempla estudios de prevalencia serológica, fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, entrenamiento en comunicación de riesgos y estudios de movilidad en poblaciones fronterizas. Mediante este programa, México y Estados Unidos colaboraremos para fortalecer y modernizar los sistemas y aumentar recursos humanos para mitigar los efectos en México de la pandemia Covid-19.
Asimismo, el HHS, y la Secretaría de Salud colaborarán a través de CDC con el Instituto Nacional de Salud Pública y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos en un estudio de prevalencia del virus SARS-COV-2 en la población mexicana, incluyendo la población fronteriza, para así fortalecer el conocimiento sobre la dimensión de la actual pandemia.
Este acuerdo busca fortalecer las capacidades de comunicación de riesgo a la población, especialmente a la más vulnerable, así como a ayudar a los expertos a comprender los movimientos de las poblaciones fronterizas y el riesgo de contagio y diseminación del Covid-19 entre los dos países, ya que como socios, vecinos y amigos, enfrentamos hombro con hombro la actual pandemia.









