Peligrosa ola de calor en frontera sur de Estados Unidos y norte de México
Autoridades de EU alertaron de una nueva ola de calor que afectará al sureste del país, principalmente en la zona fronteriza con México.
20 agosto 2025 |EN EL FINANCIERO/
Una ola de calor ‘peligrosa’ se extenderá por regiones en la frontera de Estados Unidos con México, como California y Arizona, y el suroeste del país, con temperaturas que alcanzarán hasta 43 grados centígrados, informó el miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
El organismo avisó que “se espera que el calor peligroso se intensifique y expanda su cobertura sobre el suroeste en el próximo par de días y dure hasta el fin de semana bajo la influencia de un fuerte nivel de alta presión”.
Ante el panorama, hay alertas de ‘calor extremo’ en ciudades como Las Vegas, en Nevada; Los Ángeles y San Diego, en California; Phoenix, en Arizona, y Jackson, en Misisipi
El informe enunció “amplias advertencias y avisos relacionados con el calor” a lo largo del sur de California, con temperaturas 32 y 37 grados centígrados, mientras que en el Desierto del Suroeste, que incluye a los cuatro estados fronterizos con México, habrá más de 43 grados centígrados.
El panorama ha provocado una movilización en Los Ángeles, donde la alcaldesa Karen Bass avisó de “las temperaturas potencialmente más calientes del verano”.
“Estas temperaturas podrían ser peligrosas, especialmente para nuestros residentes más vulnerables. Por favor, manténganse frescos, hidrátense, cuiden a sus vecinos, y sepan que hay recursos disponibles en la ciudad para ayudarlos a permanecer seguros”, declaró en una rueda de prensa.
La actual ola de calor sucede después de una en julio y otra en junio, que fue la primera de la temporada y que el NWS llamó “extremadamente peligrosa” por romper récords en al menos cincuenta ciudades desde la zona del Medio Oeste hasta la Costa Este de EU.
¿Cómo han impactado las olas de calor en EU?
Las olas de calor en la década de 2020 en EU son las más frecuentes e intensas desde que hay registro, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA), que calcula que ahora hay una media de seis al año, con un promedio de cuatro días de duración, frente a las dos anuales que había en 1960, cuando duraban tres días.
El impacto de las altas temperaturas también se ha elevado en los últimos años en el país, que en 2023 registró 2,325 muertes asociadas al calor, el cuarto récord anual consecutivo, según un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) en agosto pasado.
SE REGISTRA LA CUARTA MUERTE POR #GolpeDeCalor EN MEXICALI
Lindero Norte/ MEXICALI,BAJA CALIFORNIA,20 AGOSTO 2025/
Una mujer de 52 años de edad es la cuarta víctima fatal de Golpe de Calor en la capital del Estado, informaron autoridades sanitarias.
La mujer, que aún no han sido identificada, murió en el Hospital General esta semana, a donde llegó con un cuadro grave de deshidratación y con alta temperatura corporal.
Un joven mecánico, un adulto mayor y un hombre en contexto de abandono han sido los tres fallecimientos por hipertermia.
Hace un año, en esta misma temporada ya se habían registrado 40 muertes por Golpe de Calor.
Mediante la estrategia Verano Seguro, un total de 15 mil 880 personas han hecho uso de los servicios ofrecidos en el punto masivo de hidratación en la zona centro de Mexicali.
“Se han otorgado 1,069 consultas médicas, además de realizarse 2,005 estudios de detección en el módulo instalado. Asimismo, se llevaron a cabo 692 sesiones educativas sobre signos de alarma y la correcta preparación del Vida Suero Oral, beneficiando a 16 mil 245 personas a través de la Ruta de Hidratación Móvil y en distintos puntos de hidratación”, agregó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.