Local

¿Para qué Servirá el Protocolo del Migrante, Aprobado el viernes por Cabildo de Tijuana?

Luego de su aprobación -con 15 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones- durante la sesión extraordinaria de este 25 de marzo de 2022, la información del Protocolo Migrante se difundirá en la estructura administrativa del Ayuntamiento y las paramunicipales, con el fin de que se conozca y se implemente.

Edgar Montiel Velázquez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, informa que la idea  de crear un protocolo nació el 4 de noviembre de 2021 con la aportación de ideas de Académicos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Dirección de Atención al Migrante y se  convoca el 8 de diciembre a más instituciones federales, estatales y municipales para tener un conjunto de información, a fin de poder implementarlo.

Después de su publicación el Protocolo Migrante podría prosperar a un reglamento, que “dé más jerarquía, más facultades y llegar a trastocar el tema presupuestal para darle más solidez a la situación y  más facultades a la Dirección de Atención al Migrante, que ya no tenga limitantes”, añadió.

Por otro lado con 15 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Cabildo del XXIV Ayuntamiento de Tijuana aprobó el viernes el dictamen XXIV-HDA-015-21 que modifica partidas presupuestales en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a fin de tener un fondo de 151 millones de pesos, para rentar 250 patrullas.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Local

Comments are closed.