Narcos del CJNG amenazan a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar
26 agosto 2025 | EL FINANCIERO/
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lanzó el pasado 24 de agosto, a través de narcomantas colocadas en Ensenada, una amenaza directa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, acusándola de permitir que Arturo Alejandro Hernández Medina, alias “El Tury”, presunto operador del Cártel de Sinaloa en la región, extorsione libremente al sector pesquero.
La advertencia, firmada por el CJNG, incluía el mensaje: “si la gobernadora influencer no toma cartas en el asunto… seguirá corriendo sangre”.
Baja California, especialmente ciudades como Tijuana y Ensenada, es un terreno fértil para la actividad delictiva debido a su ubicación estratégica como punto de tránsito hacia Estados Unidos.
La reciente amenaza contra Marina del Pilar evidencia el nivel de control criminal en la región, además de que el delito de extorsión es cada vez más común en Baja California. Por esta razón, a continuación te decimos qué cárteles mexicanos operan en esta zona.
¿Qué cárteles dominan Baja California?
Según datos del Conacyt, en Baja California operan al menos seis organizaciones derivadas de tres grandes cárteles, con fuerte incidencia en Tijuana:
1. Cártel de Tijuana (Arellano Félix)
- Fundado por los hermanos Arellano Félix.
- Fue debilitándose desde 2014 tras la detención o muerte de sus líderes, pero aún se le identifica como rival del CJNG y del Cártel de Sinaloa.
2. Cártel Tijuana Nueva Generación
- Surgió en 2019 como una alianza (y luego fusión) con el CJNG para recuperar rutas hacia Estados Unidos.
- Ha protagonizado enfrentamientos violentos con células rivales como La Banda del Tigre, Los R4 y el Cártel de Sinaloa.
3. Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)