Murió la astrónoma-fíca,divulgadora científica de la UNAM, Julieta Fierro Gossman
EL HERALDO DE MÉXICO/
CDMX, 19 SEPTIEMBRE 2025/La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó la muerte de la física y astrónoma, Julieta Fierro Gossman, a los 77 años. Definida como una «estrella de rock de la divulgación científica» por la propia máxima casa de estudios, tuvo su última aparición durante la jornada de observación del eclipse total de sol que hubo en el 2024, que pudo ser visto en Sinaloa.
«La UNAM lamenta el fallecimiento de Julieta Fierro, #OrgulloUNAM, investigadora del Instituto de Astronomía, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su nivel más alto, y de la Academia Mexicana de la Lengua. Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo», indicó la máxima casa de estudios sobre la científica.
Julieta Fierro Gossman fue directora y fundadora del museo Universum, un recinto cultural con un enfoque singular, que busca que los niños y jóvenes se acerquen a la ciencia. También fue directora general del departamento de Divlgación Científica y organizadora de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de la UNAM.
La científica, a quien también le llamaban «El Hada de la Ciencia», falleció este viernes 19 de septiembre por causas que aún no han sido reveladas. Sin embargo, como parte de su legado existen 40 libros, entre los que se encuentran:
- La Astronomía de México
- Ciencia para qué
- De la tierra al Cosmos
- Fronteras del Universo
- Cómo acercarse a la ciencia
Además de miles de artículos científicos, así como videos en los que la investigadora habalaba sobre eclipses, el universo, la materia y para qué es que la ciencia le sirve a la sociedad, pero con énfasis en los niños y jóvenes. Una de sus últimas apariciones fue la ocurrida en marzo pasado en El Heraldo de México.
Fue en el programa «Tal Cual», conducido por Alarcón y Antonio Anistro, en donde comenzaron hablando del baile y la fuerza gravitacional, de lamanera más coloquial posible, la gran habilidad de Fierro Gossman. La científica, gustaba de vestir huipiles mexicanos, era madre de dos hijos y abuela.
Recibió la Medalla Mario Molina, pero también reconocimientos como el premio Primo Rovis del Centro de Astrofísica de Trieste, el Kumple Roberts de la Sociedad Astronómica del Pacífico y la designación como la Señora L´oreal. Julieta Fierro aseguraba que de niña no era buena estudiante, pero las matemáticas «me salvaban»