Más de 500 empresas se les retiró los «pases médicos» en garita de San Isidro, por mal uso que le dieron
Tijuana,Baja California,01 de noviembre 2025.-.- La Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti) continuará con la depuración de pases médicos “fast lane” ante su mal uso.
Pedro Montejo Peterson, titular de la dependencia responsable de los pases médicos “fast lane”, informó que permanecen con la eliminación de aquellos que se están utilizando de forma indebida.
En entrevista, aseguró que mantienen abierta una investigación en torno a las irregularidades en el uso de estos pases, los cuales están destinados exclusivamente a los sectores médico, empresarial y turístico.
Eliminados del padrón
Precisó que, en caso de que se utilicen de otra manera, las empresas involucradas serán eliminadas del padrón de beneficiarios del programa.
Lo hemos hecho a través de denuncias ciudadanas principalmente, donde sabemos que se están vendiendo pases, lo cual no es una práctica correcta”
Destacó que han llevado a cabo esta eliminación debido a que se han encontrado empresas que no cumplían con los requisitos legales, no existían formalmente o no tenían el expediente completo. En total, hasta la fecha, más de 500 empresas han sido eliminadas del padrón por malas prácticas, lo que demuestra el compromiso del programa con la transparencia.
Más de 500 empresas fueron eliminadas del padrón a raíz de estas acciones; en este momento, el padrón es de aproximadamente 1,200 empresas, aunque cuando llegamos estaba cerca de 1,700. A pesar de estas bajas, hemos logrado aumentar la recaudación en un 10%”
Además, destacó que el proceso de apertura de nuevas cuentas ha sido más riguroso. Actualmente, las empresas que desean abrir nuevas cuentas deben pasar por más filtros, que incluyen una verificación presencial para asegurarse de que pertenezcan a los sectores médico, turístico o empresarial.
Este esfuerzo busca garantizar que los pases “fast lane” sean utilizados de forma adecuada y exclusiva por los sectores para los cuales fueron diseñados, contribuyendo a una mayor transparencia en el manejo de estos recursos.CON INFORMACIÓN DE EL IMPARCIAL DE TIJUANA
S










