Principales

Los mexicanos festejan con grito y comida tradiconal la independencia nacional

México se prepara para una de las celebraciones más esperadas del año: el Grito de Independencia 2025, que tendrá lugar este lunes 15 de septiembre en el Zócalo capitalino,capitales del estados y municipios. Como cada año, miles de personas se darán cita para revivir la tradición encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México. acompañada de música, fuegos artificiales y un ambiente lleno de orgullo patrio.

¿A qué hora es el Grito en el Zócalo 2025?

De acuerdo con el programa oficial, la ceremonia del Grito de Independencia en el Zócalo será a las 23:00 horas. En ese momento, la presidenta saldrá al balcón central de Palacio Nacional para ondear la bandera mexicana y entonar el histórico “¡Viva México!”. Casi a la misma  hora se dará el grito en  varios estados y municipios del país.

Se podrá ver por televisión abierta a nivel nacional.

Concierto previo para encender el ambiente

La fiesta comenzará mucho antes. A partir de las 20:00 horas, la explanada del Zócalo vibrará con el concierto gratuito de La Arrolladora Banda El Limón, quienes pondrán el ritmo sinaloense para calentar motores antes de la ceremonia oficial. Como es tradición, se espera un espectáculo de luces y fuegos artificiales que iluminarán el cielo de la capital.

Medidas de seguridad y transporte

Las autoridades de la CDMX recomendaron a los asistentes llegar con anticipación y evitar portar objetos punzocortantes o envases de vidrio. Asimismo, se implementará un operativo de seguridad en los accesos al Zócalo y habrá cierres viales en el Centro Histórico.

El Metro de la Ciudad de México y el Metrobús operarán con horarios extendidos para facilitar la llegada y salida de los asistentes. Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará miles de elementos para garantizar un ambiente seguro y familiar.

Una tradición que une a México

El Grito de Independencia no es solo un acto protocolario, sino un momento en el que los mexicanos, dentro y fuera del país, se unen para recordar el inicio de la lucha por la libertad en 1810. En esta edición, el evento cobra un simbolismo especial, pues será el primero que encabece Claudia Sheinbaum como presidenta de México.

Con música, fiesta y orgullo patrio, el Zócalo volverá a convertirse en el corazón de la nación para conmemorar una de las fechas más importantes de la historia.

¿Qué son los platillos típicos del 15 de septiembre?

Se trata de recetas tradicionales que combinan historia, sabor y significado. Muchos de ellos se preparan con ingredientes propios de cada región, pero en conjunto simbolizan la riqueza de la cocina mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Platillos infaltables para el Día de la Independencia

  • Chiles en nogada: Considerados un símbolo nacional, los chiles poblanos rellenos de carne y fruta, bañados con salsa de nuez y adornados con granada, representan los colores de la bandera mexicana.
  • Pozole (rojo, blanco o verde): De origen prehispánico, elaborado con maíz cacahuazintle, carne de cerdo o pollo y acompañado de rábanos, cebolla, lechuga y orégano. Es uno de los platillos más consumidos durante las fiestas patrias.
  • Tamales y atole: Reconfortantes y llenos de tradición, los tamales en sus versiones verdes, rojos, de mole o dulce se disfrutan mejor acompañados de atole o champurrado.
  • Tacos: Al pastor, de carnitas, cochinita pibil, barbacoa o asada, los tacos son prácticos y versátiles. Una taquiza con variedad de guisos suele ser la favorita en cualquier celebración.
  • Tostadas de tinga, pata o salpicón: Económicas y fáciles de preparar, permiten que cada invitado arme su combinación preferida.
  • Antojitos mexicanos: Sopes, pambazos, quesadillas, tlacoyos y gorditas conforman un buffet lleno de color y sabor.
  • Postres tradicionales: Buñuelos, arroz con leche, flan o capirotada endulzan la velada y cierran con broche de oro.
  • Bebidas típicas: Tequila, mezcal y micheladas para brindar; aguas frescas de jamaica, horchata o tamarindo como opción sin alcohol.f
  • IMAGEN PUBLICADA EN PORTAL DE NOTICIAS DE  TV AZTECA

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Principales

Comments are closed.