Nacional

Llovera martes y miércoles en la región, informe del Servicio Meterelógico Nacional (SMN)

CIUDAD DE MÉXICO,21 septiebre 2025.-.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso sobre las condiciones climáticas esperadas para el periodo comprendido entre el martes 23 y el jueves 25 de septiembre de 2025.

Este pronóstico incluye la interacción de diversos sistemas meteorológicos que podrían causar lluvias intensas, vientos fuertes, oleajes significativos y temperaturas extremas en diversas regiones del país.

Sistemas Meteorológicos en Acción:

  1. Monzón mexicano y divergencia:
    1. Se espera la formación de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en las entidades de Baja California SurSonoraChihuahuaDurangoSinaloa y Nayarit.
  2. Frente frío en Baja California:
    1. Un frente frío se aproximará a Baja California, en interacción con una corriente en chorro subtropical, generando fuertes rachas de viento, lluvias y chubascos en esa región.
  3. Frente frío en norte y noreste del país:
    1. Un segundo frente frío se moverá hacia la frontera norte de México, en combinación con una canal de baja presión en el noreste del país y el ingreso de humedad del Golfo de México. Esto aumentará la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte y noreste del territorio. A partir del jueves, el frente frío se desplazará hacia la vertiente del Golfo de México, incrementando la posibilidad de lluvias muy fuertes a intensas en esas regiones. Además, se prevén vientos de componente norte en CoahuilaNuevo León y Tamaulipas.
  4. Zona de baja presión en el Pacífico:
    1. Una zona de baja presión con alta probabilidad para el desarrollo de un ciclón tropical se desplazará paralela a las costas de GuerreroMichoacánColima y Jalisco, en interacción con una vaguada monzónica al Pacífico Sur y un canal de baja presión en el occidente y centro del país. Esto generará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en esas regiones, además de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en JaliscoColimaMichoacánGuerrero y Oaxaca.
  5. Onda tropical sobre península de Yucatán y sureste:
    1. Una nueva onda tropical (número 34) se desplazará sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, en interacción con una vaguada en altura y divergencia. Se prevén lluvias muy fuertes a puntuales intensas en esas regiones.

Efectos esperados:

Martes 23 de septiembre:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
    • Puebla (este), Oaxaca (este), Veracruz (sur) y Chiapas (oeste y sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    • Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, Morelos y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Tlaxcala, Querétaro e Hidalgo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
    • Zacatecas y Aguascalientes.
  • Viento:
    • 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/hCoahuilaNuevo LeónTamaulipasZacatecasSan Luis PotosíAguascalientes, costas de JaliscoColimaMichoacán y Guerrero.
    • 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/hBaja CaliforniaBaja California SurChihuahuaDurangoGuanajuatoQuerétaroCampecheYucatán y Quintana Roo.
  • Oleaje:
    • 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de JaliscoColimaMichoacán y Guerrero.
    • 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas:
    • Máximas de 40 a 45 °CCoahuila.
    • Máximas de 35 a 40 °CBaja CaliforniaBaja California SurSonoraChihuahuaNuevo LeónTamaulipasSan Luis PotosíDurangoSinaloaJaliscoMichoacánOaxacaCampecheYucatán y Quintana Roo.
    • Máximas de 30 a 35 °CNayaritColimaGuerreroChiapasZacatecas (sur)Guanajuato (noreste)Querétaro (norte)Hidalgo (norte)Puebla (norte)Veracruz y Tabasco.
    • Mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del miércoles: zonas serranas de Baja CaliforniaEstado de MéxicoTlaxcala y Puebla
    • Miércoles 24 de septiembre:

      • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
        • Nayarit (centro y este), Oaxaca (este), Veracruz (sur) y Chiapas (oeste, centro y sur).
      • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
        • Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
      • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
        • Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala.
      • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
        • Zacatecas y Aguascalientes.
      • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
        • Baja California.
      • Viento:
        • 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/hChihuahuaCoahuilaNuevo LeónTamaulipas, costas de JaliscoColima y Michoacán.
        • 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/hBaja CaliforniaBaja California SurDurangoZacatecasSan Luis PotosíAguascalientesGuanajuatoCampeche y Yucatán.
      • Oleaje:
        • 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de JaliscoColima y Michoacán.
        • 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de GuerreroOaxaca y Chiapas.
      • Temperaturas:
        • Máximas de 40 a 45 °CCoahuila.
        • Máximas de 35 a 40 °CBaja CaliforniaBaja California SurSonoraChihuahuaNuevo LeónTamaulipasSan Luis PotosíDurangoSinaloaJaliscoMichoacánOaxacaCampecheYucatán y Quintana Roo.
        • Máximas de 30 a 35 °CNayaritColimaGuerreroChiapasZacatecas (sur)Guanajuato (noreste)Querétaro (norte)Hidalgo (norte)Puebla (norte)Veracruz y Tabasco.
        • Mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del jueves: zonas serranas de Baja CaliforniaEstado de MéxicoTlaxcala y Puebla.

      Jueves 25 de septiembre:

      • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
        • Sinaloa (norte), Jalisco (este), Tamaulipas (oeste y suroeste), San Luis Potosí (este), Puebla (norte), Veracruz (norte) y Chiapas (oeste, este y sur).
      • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
        • Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Guerrero (costa) y Oaxaca.
      • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
        • Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala. Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
      • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
        • Baja California.
      • Viento:
        • 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/hCoahuilaNuevo León y Tamaulipas.
        • 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/hBaja CaliforniaBaja California SurDurangoZacatecasSan Luis PotosíAguascalientesGuanajuatoVeracruzCampeche y Yucatán.
      • Oleaje:
        • 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Baja California Sur (suroeste)Jalisco y Colima.
        • 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de MichoacánGuerreroOaxaca y Chiapas.
      • Temperaturas:
        • Máximas de 35 a 40 °CBaja CaliforniaSonoraChihuahuaCoahuilaNuevo LeónTamaulipasSan Luis PotosíDurangoSinaloaJaliscoMichoacánOaxacaCampecheYucatán y Quintana Roo.
        • Máximas de 30 a 35 °CNayaritColimaGuerreroChiapasZacatecas (sur)Guanajuato (noreste)Querétaro (norte)Hidalgo (norte)Puebla (norte)Veracruz y Tabasco.
        • Mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes: zonas serranas de Baja CaliforniaEstado de MéxicoTlaxcala y Puebla.

      Advertencias y recomendaciones:

      • Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
      • Es probable un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslavesencharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
      • Se recomienda extremar precauciones en áreas propensas a desastres naturales, evitar el tráfico en carreteras afectadas por lluvias intensas y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

      Te puede interesar: Huracán ‘Gabrielle’ alcanza categoría 3 en el Atlántico: Esta es su trayectoria, lejos de México, según el SMN

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Nacional

Comments are closed.