CulturaPolítica

Llega “El Lago de los Cisnes”  al Teatro Camafeo, 20 y 21 de septiembre 2025

Tijuana, Baja California, a 28 de agosto de 2025

 

·       La producción contará con solistas invitados de Cuba y un elenco regional de primer nivel.

 

Llega “El Lago de los Cisnes”

 al Teatro Camafeo

 

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), la Escuela de Danza Gloria Campobello (EDGC), el Ballet del Noroeste de México y Camafeo Teatro anunciaron la puesta en escena de El Lago de los Cisnes, uno de los ballets más emblemáticos del repertorio universal, con funciones los días 20 y 21 de septiembre, en el Teatro Camafeo. 

 

En conferencia de prensa, Arturo Gutiérrez, consejero del Cotuco, enfatizó la importancia de respaldar iniciativas artísticas de este nivel, que además de fortalecer la identidad cultural de la región, abren espacios de promoción turística a través de la danza clásica.

 

“Es un orgullo que Tijuana sea sede de una producción como El Lago de los Cisnes, ya que representa un escaparate cultural de talla internacional y nos permite proyectar a nuestra ciudad como un destino donde el arte y el turismo se encuentran”, expresó.

 

De acuerdo con Lilian Tapia, directora de la EDGC, señaló que este montaje reúne el talento de tres instituciones de gran trayectoria, con la participación de solistas internacionales como los cubanos Nayli Sarabia y Javier Marrón, egresados de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba, además de las bailarinas Dayra Meraz y Giselle Gómez, egresadas de la EDGC.

 

“Es una historia que habla del amor, lo trágico y lo mágico, con escenas que requieren gran virtuosismo técnico y que, al mismo tiempo, transmiten una experiencia sensible y conmovedora”, subrayó.

La producción presenta una adaptación de la coreografía original de Lev Ivanov, bajo la dirección general de Lilian Tapia Robles, con el acompañamiento en ensayos de Alan González, Javier Marrón y María del Carmen Echavarría, cuidando el virtuosismo técnico y la potencia dramática que distinguen al ballet clásico.

 

La directiva mencionó que “El Lago de los Cisnes” narra la historia del príncipe Sigfrido y la princesa Odette, víctima de un hechizo que la transforma en cisne durante el día, hasta que un juramento de amor eterno logre liberarla; sin embargo, el hechicero Von Rothbart y su hija Odile tratarán de impedirlo, desencadenando un drama entre la verdad, la seducción y la traición.

 

Lilian Tapia informó que los boletos tienen un costo de 550 pesos ya incluido el servicio de boletaje y están disponibles en Servieventos en línea  y en el hotel Real Inn, en tanto que recomendó al público adquirir sus entradas con anticipación, ya que se espera un lleno total las funciones de 4:00 y 7:00 p.m., los días 20 y 21 de septiembre en el Teatro Camafeo.

 

En la conferencia también estuvieron Margarita Martínez de Camarena, productora del Centro Teatral Camafeo; Alan González, ensayador y maestro de la EDGC; Elsa Pérez Camarena, coproductora de Camafeo; Gilberto Corrales, director artístico de Camafeo; y Alberto Paz, agente de medios.

 

  El festival reunirá a la comunidad biker de México y Estados Unidos, en un encuentro con causa social.

 

Tijuana Bike Fest”

 en Playas de Tijuana,5 y6 de septiembre 2025

 

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización del “Tijuana Bike Fest 2025”, el cual celebrará su 14ª edición los días 5 y 6 de septiembre, en la Plaza Monumental de Playas de Tijuana, con la participación de motociclistas provenientes de distintos municipios del estado y de alguna ciudades de Estados Unidos.

En conferencia de prensa, el Dr. Karim Chalita Rodríguez, presidente del Cotuco, destacó que este tipo de actividades consolidan a la ciudad como un punto de encuentro para el llamado turismo biker, generando además un impacto positivo en la economía local.

 

“Felicito a los organizadores, ya que sin duda promoverán el llamado turismo biker en la ciudad, permitiendo con ello un intercambio comercial y de sana convivencia, por lo que esperamos que la comunidad asista”, expresó.

 

Por su parte, Gil Ávila, organizador del Tijuana Bike Fest, explicó que el evento contará con exhibiciones de motocicletas y autos, presentaciones musicales, concursos, rifas, bikini wash, stands gastronómicos y espectáculos que cada año atraen a miles de asistentes.

 

“Este es un evento que suma ya 14 años, el cual buscamos mejorar año con año con más participantes y, sobre todo, mucho más audiencias. En esta ocasión, como el año pasado, es a beneficio de los bomberos de Tijuana”, comentó.

 

El organizador adelantó que, como ya es tradición, se rifará una motocicleta entre los asistentes, por lo que los asistentes podrán entrar a la rifa de una Harley Davidson Heritage 2003.

 

“Todos son cordialmente invitados sin excepción, tanto clubes como público en general que no tenga que ver con las motos, porque este es un evento abierto para la convivencia y la diversión de todos”, subrayó Gil Ávila.

 

Resaltó que este evento también representa un ejemplo de turismo filantrópico, ya que lo recaudado con las entradas, que tendrán un costo de 50 pesos por persona, será destinado en apoyo a los Bomberos de Tijuana, contribuyendo con ello a una noble causa que fortalece a la comunidad.

 

Detalló que el arranque del festival se llevará a cabo el viernes 5 de septiembre con un recorrido que partirá desde la Plaza Santa Cecilia, en la calle Primera y Revolución, a las 5:00 pm, rumbo a la Plaza Monumental, donde se concentrarán las actividades principales, mismas que concluirán el sábado 6 con la rifa de la motocicleta.

 

Finalmente, el organizador extendió la invitación a la comunidad de ambos lados de la frontera a asistir al “Tijuana Bike Fest 2025”, los días 5 y 6 de septiembre, en la Plaza Monumental de Playas de Tijuana.

 

En la conferencia también estuvieron Andrea Aguirre, Manuel García, Jorge Ramos y Héctor M. Briceño, colaboradores del Tijuana Bike Fest, así como Gamaliel de la Rosa, conductor del Biker Show.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Cultura

Comments are closed.