Inicia entrega de tarjetas Bienestar para mujeres de 60 a 64 años de edad
08 octubre 2025 | EL FINANCIERO/
Del 7 de octubre al 7 de noviembre, el Gobierno de México realiza la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, recordó la secretaria Ariadna Montiel a las mexicanas que se inscribieron al apoyo en agosto.
“Esta pensión nace del corazón de Claudia Sheinbaum Pardo, quien es nuestra primera presidenta en la historia de nuestro país”, dijo en un video en su cuenta de X (antes Twitter).
Montiel explicó que en agosto, cerca de dos millones de mexicanas se inscribieron para recibir el apoyo que beneficia a mujeres de entre 60 a 64 años.
¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?
Es un programa del Bienestar que otorga un apoyo de 3 mil pesos a mujeres y se entrega cada dos meses, como la Pensión del Bienestar para personas adultas mayores.
Requisitos para recoger la tarjeta Pensión Mujeres Bienestar
Para recibir el plástico, Ariadna Montiel explicó que las beneficiarias deberán presentarse en el módulo correspondiente de la Secretaría del Bienestar con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Talón morado de registro, entregado al momento de la inscripción.
Durante el proceso se tomará una fotografía de la beneficiaria para validar la entrega y garantizar que la tarjeta llegue directamente a la persona registrada.
Fechas, horarios y módulos de entrega de la tarjeta Pensión Mujeres Bienestar
La entrega de tarjetas se lleva a cabo en los Módulos del Bienestar entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre.
El horario de atención general es de 10:00 a 16:00 horas, aunque cada beneficiaria recibirá un mensaje de texto con la fecha, hora y lugar específicos donde deberá acudir.
La ubicación de los módulos puede consultarse en el sitio oficial www.gob.mx/bienestar, donde también se puede confirmar la cita asignada.
Consejos para una entrega sin contratiempos
Para facilitar el proceso, se recomienda:
- Llegar con anticipación al módulo asignado.
- Llevar copias adicionales de los documentos solicitados.
- Evitar intermediarios o gestores; el trámite es completamente gratuito y personal.
- Verificar los datos antes de acudir, especialmente la cita y dirección del módulo.