Infonavit te ayuda a remodelar y reparar tu casa: ¿Cómo conseguir el crédito Mejoravit y cuánto dinero dan?
19 octubre 2025 | EL FINANCIERO/
¿Quieres remodelar tu casa? El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) te puede echar una mano, esto a través del crédito Mejoravit, con el que puedes utilizar tus puntos y con ello hacer de tu hogar el espacio que deseas.
Ya sea que quieras ampliar, hacer reparaciones, cambiar pisos o muebles, el Infonvit cuenta con un programa de crédito hipotecario en el que, si bien, no te dan lo mismo para una vivienda, sí te pueden ayudar con los gastos que conlleva una remodelación de tu casa.
Con el apoyo del Infonavit, puedes acceder a este crédito de manera sencilla y directa.
Lo mejor de todo es que estos créditos se pueden pagar en menos tiempo que los hipotecarios, ya que los montos son más chicos y adaptados a tus necesidades.
¿Qué es el crédito Mejoravit y cuáles son sus beneficios?
El crédito Mejoravit es un financiamiento que Infonavit ofrece a sus derechohabientes para realizar mejoras en sus viviendas. Este crédito permite obtener un monto económico, dependiendo del saldo disponible en la Subcuenta de Vivienda del solicitante. Los beneficios de este crédito incluyen:
- Obtención del apoyo económico directamente en tu cuenta bancaria.
- Posibilidad de utilizar el dinero para una amplia gama de mejoras en tu hogar, desde pintar hasta reparar instalaciones eléctricas.
- Tasa de interés fija, que varía según el monto del crédito solicitado.
- Trámites gratuitos y sencillos, que pueden iniciarse en línea o en un Centro de Servicio Infonavit.
¿Cuánto dinero da el crédito Mejoravit de Infonavit?
Los montos que ofrece el crédito Mejoravit van de los 10 mil 318 a los 163 mil 30 pesos, mismos que son depositados en tu cuenta una vez que solicitas el financiamiento.
El monto no rebasa el 90 por ciento del importe de tu subcuenta de vivienda, además de que si pides un monto menor a los 41 mil 273.47 pesos, la tasa fija anual será del 10 por ciento y podrás liquidarlo en entre 1 y 5 años.
Si el monto que solicitas supera los 41 mil 273.47 pesos, la tasa fija sube al 11 por ciento, y podrás liquidarlo en hasta 10 años si así lo deseas.
Requisitos para solicitar el crédito Mejoravit
Para acceder al crédito Mejoravit, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Ser derechohabiente con relación laboral vigente.
- Estar registrado en una Afore y contar con datos biométricos actualizados.
- No tener otro crédito vigente con Infonavit.
- Autorizar la consulta a Buró de Crédito.
Documentación necesaria para tramitar el crédito Mejoravit
Al solicitar el crédito Mejoravit, deberás reunir una serie de documentos, que incluyen:
- Solicitud de inscripción de crédito (original).
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Acta de nacimiento (original y copia).
- CURP.
- RFC.
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
- Carta bajo protesta de decir verdad, especificando las mejoras a realizar.
- Formato de presupuesto de la mejora a realizar, disponible en Mi Cuenta Infonavit.
- Estado de cuenta bancario con CLABE, vigente (no se aceptan cuentas mancomunadas).
Pasos para tramitar el crédito Mejoravit
El proceso para obtener el crédito Mejoravit se puede realizar en línea a través de Mi Cuenta Infonavit o en un Centro de Servicio Infonavit (CESI). Los pasos son:
- Ingresa a Mi Cuenta Infonavit y consulta tu saldo en la Subcuenta de Vivienda.
- Verifica si eres candidato para Mejoravit.
- Acepta la consulta a Buró de Crédito.
- Realiza tu proyecto y presupuesto de obra utilizando el formato proporcionado.
- Reúne la documentación necesaria.
- Elige cómo iniciar tu trámite: en línea o en un CESI.
- Avisa a tu empleador que estás solicitando un crédito.
- Formaliza tu crédito en el CESI, generando una cita previamente.
¿Cómo utilizar el dinero del crédito Mejoravit?
Los fondos obtenidos a través del crédito Mejoravit pueden destinarse a diversas mejoras en tu hogar, tales como:
- Reparación de instalaciones eléctricas o hidráulicas.
- Cambio de pisos, puertas o ventanas.
- Pintura o impermeabilización de la vivienda con crédito Infonavit.
- Modernización de baños y cocinas.
- Cubrir gastos notariales si ya terminaste de pagar tu hipoteca.
Una vez aprobado tu crédito, tendrás un plazo de 9 meses para utilizar los recursos. Si no utilizas el monto en ese tiempo, puedes solicitar una extensión de 3 meses adicionales, dependiendo del avance de tu obra. Es fundamental conservar todas las facturas y comprobantes de las compras realizadas para el seguimiento del uso del crédito.