EXIGEN EFICIENCIA EN INVESTIGACION DE MUJERES ASESINADAS EN TIJUANA Y ENSENADA
MARTES 08 DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
Miles de Féminas Marcharán en todo México
En 2021 se registraron en Baja California 350 asesinatos de mujeres y se reportaron 30 feminicidios, la mayoría en Tijuana, una ciudad que ocupa el lugar 10 de este ilícito a nivel nacional.
TIJUANA BC 6 DE MARZO DE 2022.- Un grupo de mujeres y hombres protestaron este domingo en el monumento a Cuauhtémoc, en la Zona Urbana Río Tijuana, para exigir justicia e investigar la muerte de tres féminas que fueron víctimas de violencia.
María Trinidad Hernández, madre de Ana Elizabeth Ortega, quien fue asesinada el 27 de octubre del 2019, declaró que desde que su hija murió, a los 10 días arrestaron los asesinos, pero a más de dos años no les han dado una sentencia.
En tanto, Cinthya Tirado, madrina de Elizabeth Martínez Cigarroa, quien también fue asesinada, y encontrada en su camioneta en la zona Centro, refirió que las autoridades le han dicho que «no digan nada para no entorpecer las investigaciones», sin embargo, dijo estar segura de que las mismas ni siquiera han comenzado.
Claudia Ulloa, hermana de Carolina Ulloa Ramírez, quien se encuentra desaparecida desde el pasado 6 de diciembre del 2021, manifestó que las autoridades no les han brindado información respecto al caso, y le pidió a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda que les ayude, y que coloque elementos más capacitados.
«En Ensenada no callaremos nada”,Mujeres en Protesta.
Ensenada, Baja California 06 de maro 2022C.- Mujeres marcharon por las principales calles de Ensenada con el fin de exigir la violencia contra las féminas y el respeto a la dignidad de todas.
En el marco del día Internacional de la Mujer que se conmemora este martes 8 de marzo, mujeres de todas las edades, incluso niñas, recorrieron la Avenida Ruiz, Calle Primera y la Avenida Juárez con pancartas manifestando su rechazo a la violencia, exigiendo justicia a las autoridades y avalando el aborto legal.
Antonio Heras / LinderoNorte.-
En Tijuana se registró este domingo una manifestación y protestas por cinco mujeres asesinadas durante los dos primeros meses de 2022 en esta ciudad fronteriza.
También demandaron un alto a la impunidad y protección para las mujeres, en una protesta que se dio en la víspera de las movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer.
En la glorieta Cuauhtemoc de la Zona Río de Tijuana exigieron a la Fiscalía General del Estado resultados en la investigaciones de estos feminicidios, capturen a los responsables, e instrumenten políticas públicas para su seguridad en Tijuana: «Gobierno abre los ojos, exigimos justicia».
Otras consignas que corearon alrededor de 100 familiares y amigas de las víctimas fueron «Justicia para Elizabeth», «No queremos mas muertas»,»Ni una mas» y «Vivas y sin miedo».
Entre estos asesinatos se encuentra el caso de Elizabeth Martínez Cigarroa, una mujer cuyo cadáver lo encontró su familia en la Zona Norte dentro de su camioneta, ante la ausencia de indagatorias de la FGE.
Elizabeth salió de su casa el 14 de febrero para reunirse con un estadunidense en un bar de la Zona Norte, al dia siguiente sus familiares reportaron su desaparición sin recibir respuesta de la FGE. Tras rastrear la ubicación de su celular, se enteraron que había estado en un hotel de la ciudad y después en la Zona Norte, justo donde localizaron su vehículo, su teléfono y su cuerpo durante la mañana del 17 de febrero.
No hay investigación en la fiscalía y nos piden que no digamos nada para no entorpecerla pero no hacen nada, no hay detenidos ni avances, dijo una de las manifestantes, Cinthya Tirado, madrina de Elizabeth, quien lamentó la muerte de Martha Cigarroa, quien realizó la búsqueda de su hija y murió el 1 de marzo «de tristeza», acusó.
En 2021 se registraron en Baja California 350 asesinatos de mujeres y se reportaron 30 feminicidios, la mayoría en Tijuana, una ciudad que ocupa el lugar 10 de este ilícito a nivel nacional.