Cierran gobierno de Estados Unios
30 septiembre 2025 | EL FINANCIERO/
El Congreso incumplió el plazo de financiación de medianoche, lo que desencadenó el primer cierre del gobierno estadounidense en casi siete años, y el tercero bajo el mandato del presidente Donald Trump.
La oficina de presupuesto de la Casa Blanca ordenó a las agencias que comenzaran a ejecutar sus planes para un corte de fondos, cerrando el gobierno salvo las tareas esenciales, interrumpiendo los empleos de cientos de miles de estadounidenses y alterando muchos servicios públicos.
Con ambos partidos en un punto muerto sobre los subsidios a la atención médica y aprovechando la situación para justificar las elecciones intermedias de 2026, el cierre —y sus efectos económicos— podría prolongarse.
Si el cierre dura tres semanas, la tasa de desempleo podría dispararse del 4.3 por ciento en agosto al 4.6 por ciento-4.7 por ciento, ya que los trabajadores en ERTE se contabilizan como desempleados temporales, según Bloomberg Economics.
El acuerdo fallido: republicanos y demócratas se culpan mutuamente
Los demócratas del Congreso y el presidente Donald Trump se atrincheraron el martes en una confrontación sobre el gasto en atención médica, alimentando un riesgo de cierre inminente que seguramente perturbará los servicios nacionales, suspenderá a trabajadores federales e interrumpirá el flujo de datos críticos sobre una economía turbia.
Trump y los líderes del Congreso no dieron señales visibles de trabajar para llegar a un acuerdo o una salida que salvara las apariencias. En cambio, ambas partes centraron sus comentarios públicos durante el martes en culparse mutuamente por la falta de financiación.
La votación final sobre un proyecto de ley de gastos provisionales fracasó este martes por la noche con 55 votos a favor y 45 en contra, ya que los republicanos no alcanzaron los 60 senadores necesarios para superar el bloqueo demócrata.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo a CNN que un cierre del gobierno es “inevitable”.
Empleados federales en riesgo: Trump amenaza con despidos permanentes
La financiación gubernamental vence a medianoche. Los trabajadores esenciales, como las tropas militares, trabajarán sin sueldo, mientras que los empleados federales no esenciales serán suspendidos temporalmente.
Hasta 750 mil trabajadores federales podrían ser suspendidos temporalmente, incluso si Trump no procede con los despidos permanentes, estimó la Oficina de Presupuesto del Congreso, un grupo no partidista.
El presidente elevó la apuesta en la lucha, declarando a la prensa que su administración podría despedir permanentemente a “muchos” empleados federales en caso de un cierre. El gobierno federal suele suspender temporalmente a los empleados durante un corte de fondos y luego les devuelve el salario retroactivo al finalizar el cierre.
La votación en el Senado se dividió mayoritariamente en líneas partidistas, con el apoyo de los demócratas Catherine Cortez Masto, de Nevada, y John Fetterman, de Pensilvania, junto con Angus King, un independiente de Maine que participa en el caucus demócrata. El senador Rand Paul, de Kentucky, fue el único republicano que votó en contra.
Minutos antes, los legisladores también rechazaron una medida demócrata para extender el financiamiento del gobierno siguiendo márgenes mayormente partidarios.
Mercados reaccionan con cautela ante posible cierre en EU
Las acciones estadounidenses se movieron con tibieza el martes, oscilando entre pequeñas ganancias y pérdidas durante horas antes de cerrar con el S&P 500 subiendo un 0,4 por ciento, ya que la posibilidad de un cierre del mercado avivó la preocupación de que la publicación tardía de los datos económicos enturbiaría la estrategia de la Reserva Federal para recortar los tipos de interés. Entre los datos que probablemente se verán afectados se encuentra el crucial informe de empleo del viernes.
De concretarse un cierre, este sería el primero desde 2018-2019, cuando la financiación al gobierno caducó durante cinco semanas, desde el día de Año Nuevo, durante el primer mandato de Trump.
Obamacare y Medicaid: demócratas condicionan su apoyo
Los demócratas exigen la renovación de los subsidios a las primas del seguro médico de Obamacare, que están a punto de expirar, a cambio de su voto para un ajuste temporal de la financiación y disposiciones que impidan que Trump retenga unilateralmente el gasto aprobado por el Congreso. También quieren revertir los recortes a Medicaid incluidos en la emblemática legislación fiscal de Trump, aprobada a principios de este año.
Algunos republicanos moderados han dicho que están interesados en ampliar la capacidad de los contribuyentes de clase media para utilizar los subsidios del Obamacare, pero buscarían imponer nuevos límites de ingresos para la elegibilidad.