Bloquean agricultores instalaciones de CONAGUA en Mexicali
Publicado: 20-octubre -2025
El titular de CONAGUA en Mexicali, Manuel Guerrero Luna, acudió al lugar del bloqueo y sostuvo un diálogo con los manifestantes
Productores agrícolas del Valle de Mexicali realizaron nuevamente un bloqueo en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) la mañana de este lunes 20 de octubre, en protesta por el incumplimiento del pago del programa de descanso de tierras correspondiente a los ciclos agrícolas 2023-2024, además de denunciar presuntos actos de corrupción y mal manejo de recursos dentro de la dependencia federal.
Desde tempranas horas, los manifestantes; integrantes del Módulo de Riego del Valle de Mexicali, colocaron vehículos frente a las instalaciones de CONAGUA, impidiendo el acceso del personal. Exigieron la destitución de Manuel Guerrero Luna, director general de la Cuenca Baja California, y de Julio Navarro, jefe del Distrito de Riego 014, a quienes señalan de obstaculizar los pagos y desviar fondos destinados al sector agrícola.
La comisaria del Ejido Sinaloa y presidenta de la Comisión del Descanso de Tierras, Ana Quirino Hernández, explicó que el movimiento exige el cumplimiento de los acuerdos firmados desde diciembre de 2024, donde se estableció un pago de 16 mil pesos por hectárea a los agricultores participantes en el programa de descanso de tierras, que abarca 44 mil hectáreas según el Acta 330.
“En hectáreas, son 22 mil hectáreas las que faltan del año 2024, que se tienen que anexar al 26. Y nada más nos querían pagar 8 mil 200 pesos del año 26. Esperemos que puedan anexar, según la petición que le hicimos nosotros, a que se paguen las 22 mil hectáreas que faltan en 2026. Son 352 millones de pesos.
Reconocieron en el sentido de que eso se fue a obra. Y no fue ese el trato. El trato era que se pagara el 2023 y se anexara el 2024. No están cumpliendo, se fue a obra. No sabemos con autorización de quién”, declaró Quirino Hernández.
A su vez, Horacio Gómez Carranza, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo en Mexicali, señaló que la preocupación central radica en que el dinero originalmente destinado al descanso de tierras fue redirigido a obras sin consenso de los usuarios.
“Lo preocupante es que el recurso ya estaba destinado al descanso de tierra, y se lo quitan de alguna manera y lo mandan a obra. Sin ningún consenso de la comisión o de los usuarios, que son los que debieron decidir si estaban de acuerdo. Es un recurso que están esperando, sobre todo ahora que la rentabilidad de los cultivos está en una situación tan crítica”, puntualizó Gómez Carranza.
Horas más tarde, el titular de CONAGUA en Mexicali, Manuel Guerrero Luna, acudió al lugar del bloqueo y sostuvo un diálogo con los manifestantes, comprometiéndose a que el martes 21 de octubre se presentará un acuerdo por escrito con las respuestas a las demandas del sector agrícola.