articipará Tijuana en la “Bienal Arte/Sano entre Artistas 8.0” con obra binacional
Participará Tijuana en la “Bienal Arte/Sano
entre Artistas 8.0” con obra binacional
Tijuana, Baja California, a 12 de noviembre de 2025
· La pieza “Corazón Migrante” representará a Tijuana en uno de los encuentros de arte contemporáneo más importantes de México.
Participará Tijuana en la “Bienal Arte/Sano
entre Artistas 8.0” con obra binacional
El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer que la ciudad estará presente en la “Bienal de Arte/Sano entre Artistas 8.0”, organizada por el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México, donde los creadores tijuanenses Fabián Grijalva y Enrique Chiu expondrán la pieza colaborativa “Corazón Migrante”.
En conferencia de prensa, el Dr. Karim Chalita Rodríguez, presidente del Cotuco, resaltó la trascendencia de que Tijuana forme parte de un espacio artístico de alcance nacional, en el que se reconoce la creatividad y el talento de la ciudad.
“Nos llena de orgullo que el nombre de Tijuana esté presente en esta bienal, ya que nuestra frontera es un punto donde convergen culturas y expresiones artísticas únicas, por lo que este tipo de participaciones fortalecen nuestra proyección cultural”, expresó.
Por su parte, el Arq. Fabián Grijalva, artista ceramista, detalló que para él es un honor participar en el Museo de Arte Popular, al señalar que la obra surge desde la identidad fronteriza.
“Representar a Tijuana es algo muy significativo, porque nos proyecta como una sede donde ocurren distintas manifestaciones artísticas, entonces, ‘Corazón Migrante’ nace de la necesidad de plasmar la fragilidad, la fuerza y la transformación de quienes llegan a esta frontera para reconstruir su vida”, comentó.
A su vez, el artista plástico Enrique Chiu explicó que la Bienal es considerada una de las plataformas más importantes del país para artesanos, escultores y artistas visuales, ya que cada edición reúne a creadores de todos los estados.
“Para nosotros es maravilloso poder llevar una pieza que simboliza el espíritu fronterizo, y esta bienal exige duplas entre artista y artesano, lo cual hace el trabajo más profundo, donde usamos metal, barro y fragmentos del antiguo muro fronterizo como parte del mensaje: la movilidad humana, la memoria y la resistencia”, subrayó.
El artista destacó que la obra mide más de 70 centímetros y supera los 80 kilos, resultado de un proceso que combina técnicas de soldadura, cerámica y reutilización de piezas recolectadas del extinto muro de Playas de Tijuana, lo cual otorga un carácter histórico y simbólico a la pieza.
Enrique Chiu mencionó que la Bienal Arte/Sano entre Artistas 8.0 exhibirá el trabajo de más de 100 artistas, durante tres meses, hasta el 26 de febrero, para posteriormente viajar a otros dos museos del país en un circuito itinerante.
Finalmente, los artistas tijuanenses coincidieron en que esta participación consolida a Tijuana como un polo creativo emergente, donde el arte funciona como puente cultural y narrativo entre México y Estados Unidos.










