Nacional

Ante apagones de luz la(CFE) instrumentó en Mexicali un plan emergente

Mexicali,Baja California,17 julio 2025/

La Comisión Federal de Electricidad instrumentó en Mexicali un Plan Emergente para atender el requerimiento de energía eléctrica en esta época en la que incrementa la demanda por las altas temperaturas que se registran en la región.

Este plan emergente asegura la generación de electricidad y refuerza las redes de transmisión y distribución, a partir de 284 actividades estratégicas.

A la fecha han concluido 72 actividades, lo que representa un avance del 25 por ciento, que incluyen patrullaje aéreo, poda de árboles, lavado de aislamiento y la inspección termográfica de equipo.

Dej an apagones  de energía eléctrica  pérdidas millonarias en Mexicali:CCE

Octavio Sandoval López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien señaló que la crisis energética en la ciudad no se debe a vandalismo, accidentes o tomas clandestinas, como ha sostenido la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino a la falta de inversión en la red de distribución.

“El problema no está en la generación de energía, está en la transformación y distribución, donde no ha habido inversión suficiente desde hace años”, afirmó Sandoval. Criticó que desde 2019 no se ha construido una sola subestación eléctrica, a pesar del crecimiento poblacional y el aumento en el consumo de energía por hogar.

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Baja California, María Yolanda Gaona Medina, recriminó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la falta de mantenimiento a su infraestructura, ya que ha ocasionado una serie de apagones en Mexicali.

 SENER y CFE pondrán en marcha 5 centrales eléctricas para evitar cortes de luz

julio 17, 2025 | EL FINANCIERO/

A lo largo de este año entrarán en operaciones cinco centrales de generación eléctrica que ayudarán a fortalecer el sistema eléctrico y evitar apagones, informó Luz Elena González, secretaria de Energía.

En la primera mitad del año, ya comenzaron operaciones las Centrales de Ciclo Combinado de Salamanca y San Luis Potosí, que aportarán a la red 927.1 y 437 MW, respectivamente.

Adicionalmente, en los próximos meses, también se inaugurarán las centrales de El Sauz II en Querétaro (256.2 MW), Manzanillo III en Colima (346.1 MW) y Mérida en Yucatán (499 MW).

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Nacional

Comments are closed.