Accidente en el Funicular de Lisboa, deja 16 muertos y 23 heridos
-
4 septiembre 2025/
Lisboa está consternada por la tragedia que el miércoles tuvo lugar en una de sus atracciones turísticas más emblemáticas: el elevador de la Gloria.
Al menos 16 personas murieron y 23 resultaron heridas, luego de que uno de los famosos funiculares amarillos que suben y bajan por las empinadas colinas de la capital de Portugal descarrilara y se estrellara contra un edificio.
Las causas del accidente están por esclarecerse, aunque las autoridades lusas ya han iniciado las investigaciones.
Asimismo, como medida de precaución, han suspendido los servicios de los otros funiculares de la ciudad para someterlos a una revisión.
Un funicular es un tipo de transporte equipado de vehículos que circulan sobre rieles situados en una pendiente y cuya tracción se realiza a través de un cable. Por lo general, está compuesto por dos vehículos, uno ascendente y otro descendiente.
Fuera de control
El accidente ocurrió alrededor de las 18:05 del miércoles (hora local) y afectó a uno de los funiculares que conecta la céntrica la plaza de los Restauradores con el afamado Barrio Alto, informaron las autoridades.
Según la prensa local, testigos en el lugar aseguraron que el vehículo siniestrado se deslizó por la empinada calle «fuera de control, sin frenos».
Más de 60 efectivos de los servicios de emergencia y 22 vehículos se desplegaron para atender la emergencia.
Pero antes de que los equipos de socorro arribaran al sitio, vecinos y transeúntes ya estaban auxiliando a las víctimas.
Una guía turística, Mariana Figueiredo, también fue una de las personas que acudió rápidamente al lugar del accidente.
«En cinco segundos estaba allí… La gente empezó a saltar por las ventanas del funicular en la parte inferior de la colina. Luego vi otro [vehículo] que ya estaba aplastado. Empecé a subir la colina para ayudar a la gente, pero cuando llegué allí solo se oía silencio», le contó a la BBC
Al principio pensó que el segundo funicular estaba vacío, pero cuando quitaron el techo «empezó a ver los cadáveres».
«Mucha gente lloraba a mi alrededor. Estaban muy asustados. Intenté calmar a la gente, preguntándoles sus nombres y de dónde venían. Muchos no hablaban portugués, pero mi colega y yo somos guías turísticos, así que hablamos otros idiomas e intentamos tranquilizar a todo el mundo», relató.
«Fue muy duro. Una gran tragedia».
Fuente de la imagen,Horacio Villalobos/Getty Images
Cada vehículo puede llevar a unas 43 personas en los asientos y de pie.
Las autoridades indicaron que era demasiado pronto para determinar la causa del accidente.
Sin embargo, la prensa lusa reportó que la rotura del cable que sirve para mover a los vagones a través de las pronunciadas cuestas de la ciudad podría ser la razón por la cual el vagón perdió el control, golpeó con otro aparato similar que se encontraba en una parada cercana y terminó colisionando contra un edificio cercano.
Las imágenes del sitio del suceso mostraron un vagón amarillo volcado, casi completamente destruido.
En los instantes inmediatos se podía ver a la gente huyendo a pie de la zona mientras el humo cubría la calle adoquinada.
Un hombre que se encontraba en el otro funicular al pie de la colina aseguró que le gritó a su esposa que todos iban a morir.
«No importa cuántos años más viva, nunca volveré a tomar el funicular», dijo emocionado.
Fuente de la imagen,Horacio Villalobos/Getty Images
¿Qué se sabe de las víctimas?
El servicio de emergencias médicas de Portugal informó en un principio que 15 personas murieron y otras 18 resultaron heridas. No obstante, en horas de la mañana del jueves Margarida Castro, directora de Protección Civil de Lisboa, elevó el saldo a 17 fallecidos y 23 lesionados.
Sin embargo, horas después el primer ministro del país, Luis Montenegro, precisó que la cifra de fallecidos es 16. «Es una de las peores tragedias humanas de nuestra historia reciente», dijo el mandatario durante una rueda de prensa.
Entre las víctimas mortales hay cinco portugueses, dos surcoreanos, dos canadienses, un suizo, un alemán, un estadounidense y un ucraniano.
Tres personas aún no han sido identificadas, informó la tarde del jueves Luis Neves, jefe de la Policía Judicial de Portugal.
El guardafrenos del funicular, André Marques, fue la primera víctima nombrada. La empresa que opera el funicular, Carris, dijo de él que era «un profesional dedicado, amable y alegre».
El jefe de la compañía pública, Pedro de Brito Bogas, aseguró que colabora en la investigación.
Otro portugués, Pedro Manuel Alves Trindade, fue identificado por la Asociación de Voleibol de Lisboa, donde el hombre desempeñó cargos directivos y de arbitraje.
Además, la organización benéfica Santa Casa da Misericórdia, cuyos empleados utilizaban el funicular para llegar al trabajo, confirmó que cuatro de sus colaboradores fallecieron en el accidente.
Los heridos también son de diferentes países, incluidos Portugal, Alemania, Corea del Sur, Cabo Verde, Marruecos y Suiza.
Un niño alemán de 3 años fue rescatado con vida; según los reportes, su padre murió y su madre resultó herida.
Algunos de los heridos leves ya fueron dados de alta, entre ellos un niño y una mujer embarazada, aseguraron los responsables del Hospital San José, uno de los centros que recibió a las víctimas.
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, ha declarado tres días de luto.
«Expreso mis más sinceras condolencias a todos los familiares y amigos de las víctimas. Lisboa está de luto», escribió en su cuenta de X.
Las muestras de solidaridad con Portugal han comenzado a llegar. Así, el Parlamento Europeo decidió que sus banderas permanezcan a media asta durante este jueves como «señal de duelo».
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, declaró estar «consternado por el terrible accidente».
«Todo nuestro afecto y solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo portugués en este difícil momento», escribió en un comunicado en X.