Don DineroPrincipales

Hacienda bloquea cuentas bancarias de 13 casinos por presunto «lavado de dinero». Operan en 8 estados del país,entre ellos Baja California

11 noviembre 2025 | EL FINANCIERO/Imagen de Shutterstock/

La Secretaría de Hacienda informó que bloqueó las cuentas bancarias de 13 casinos por la presunción de «lavado de dinero»,  que operan  en ocho estados del paía, entre ellos Baja California.

La dependencia explicó que en una investigación conjunta con el Gabinete de Seguridad, que les llevó varios meses, detectaron que estos centros de apuestas llevaban a cabo operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.

“Por su alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloqueadas, para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado”, enfatizó.

Detalló que en estos establecimientos se identificaron conductas presuntamente consistentes con tipologías internacionales de» lavado de dinero», de acuerdo con los patrones detectados en el análisis financiero.

Estos casinos tienen operaciones en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México.

Algunos de estos establecimientos operaron con movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta, Panamá; así como a través de plataformas digitales, lo que facilitaba la dispersión de recursos ilícitos, su ocultamiento y su reinserción al sistema financiero mexicano e internacional.

Adicionalmente, se identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos.

Derivado de estos hallazgos, la UIF presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) y dará aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación, con el fin de dar seguimiento a los posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y delitos del orden fiscal, subrayó la SHCP.

“Estas acciones reafirman el compromiso de cooperación internacional para prevenir el uso del sistema financiero con fines ilícitos, en colaboración con FinCEN y OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y en cumplimiento a las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI) para el combate al lavado de dinero”, recalcó.

Con ello, Hacienda ratifica el compromiso del Gobierno de México de fortalecer la coordinación interinstitucional, prevenir la infiltración criminal en sectores vulnerables, resaltó.

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Don Dinero

Comments are closed.