Nacional

Asume nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación .Foto oficial de ministros electos por voto popular

septiembre 01, 2025 | EL FINANCIERO/

El Poder Judicial se renueva este lunes 1 de septiembre. Hugo Aguilar y otros 8 candidatos ganadores de las elecciones judiciales en México realizan la toma de protesta como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte comienza desde las primeras horas del día, ya que se tienen programados rituales tradicionales, la entrega de bastones de mando.

Esta ceremonia no solo simboliza un cambio en la dirección del sistema judicial en México, sino que también refleja el compromiso con la justicia y la inclusión. ¿Cómo se desarrollará esta jornada histórica y qué implicaciones tendrá para el futuro del Poder Judicial en México?

Sigue aquí la toma de protesta de ministros de la Corte EN VIVO

  • A las 6:00 horas, en la zona arqueológica de Cuicuilco se llevo a cabo la consagración de bastones de mando, que serán entregados más tarde a los nueve integrantes de la SCJN.
  • A las 05:00 horas, una ceremonia de “purificación” inició en las instalaciones de la Corte, ubicada en Pino Suárez 2, Centro Histórico de la Ciudad de México. Integrantes de comunidades indígenas encabezaron el acto.
  • En los primeros minutos de este lunes 1 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) difundió la fotografía de la nueva integración de los ministros electos por voto popular.

¿Quiénes son los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

Los nuevos ministros de la SCJN que tomarán protesta son:

Con la aprobación de la reforma judicial, se estableció que la SCJN debe contar con una representación equilibrada de género, con cinco mujeres y cuatro hombres.

¿Qué rituales acompañan la toma de protesta?

La jornada del 1 de septiembre comienza a las 5:00 horas, con una ceremonia de purificación de las instalaciones de la SCJN, llevada a cabo por integrantes de comunidades indígenas. Este ritual busca limpiar el espacio y dar inicio a un nuevo ciclo en la administración de justicia.

Posteriormente, a las 16:00 horas, los nuevos ministros recibirán los bastones de mando, que simbolizan la autoridad y la conexión con los pueblos originarios.

Este acto se considera un reconocimiento a la diversidad cultural y una forma de honrar la historia y los derechos de las comunidades indígenas.

¿Cómo se desarrollará la ceremonia de toma de protesta?

A las 19:30 horas, se llevará a cabo la sesión solemne en el Senado de la República, donde los nuevos ministros, junto con 881 jueces y magistrados, tomarán protesta.

Este evento representa la primera vez que los cargos judiciales son elegidos por voto popular, lo que busca aumentar la legitimidad y la independencia del Poder Judicial.

Posteriormente, tomarán protesta los magistrados del Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina Judicial, seguido por los magistrados de circuito y finalmente los jueces de distrito.

A las 22:00 horas de este lunes, Hugo Aguilar y los 8 ministros instalarán formalmente la nueva Suprema Corte en el edificio del Poder Judicial, ceremonia a la que asistirá la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Qué implicaciones tiene la nueva composición de la SCJN?

La llegada de nuevos ministros a la SCJN podría transformar la dinámica del tribunal y su enfoque hacia temas críticos, como los derechos humanos, la justicia social y la lucha contra la corrupción

Este cambio en la composición del tribunal puede influir en la interpretación de la ley y en las decisiones que afectarán a la ciudadanía.

La inclusión de voces diversas y el compromiso con la justicia pueden abrir nuevas oportunidades para abordar problemas históricos en el sistema judicial mexicano.

¿Dónde y cómo ver la toma de protesta de los ministros de la Suprema Corte?

La toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte se transmitirá a través de las plataformas digitales de la SCJN y del Senado de México.

Además, El Financiero tendrá la transmisión y cobertura EN VIVO.

Las personas interesadas en seguir la ceremonia en tiempo real, se recomienda acceder a los canales oficiales de YouTube de ambas instituciones:

What's your reaction?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0

You may also like

More in:Nacional

Comments are closed.