Hombres o mujeres: ¿Quién tiene más riesgo de desarrollar cáncer de tiroides?
30 agosto 2025 | EL FINANCIERO/
Aunque se estima que el cáncer de tiroides se diagnostica el doble de veces en mujeres, estudios recientes sugieren que los hombres, además de no estar exentos, podrían tener un riesgo similar de padecer esta enfermedad.
Este tipo de cáncer se desarrolla en la glándula tiroides, un órgano pequeño pero esencial, ubicado en la parte frontal del cuello, que regula funciones vitales como el metabolismo. Por años, se ha creído que las mujeres son más propensas a padecerlo, pero los avances médicos y las nuevas estadísticas revelan otro panorama.
Según el Observatorio Mundial de Cáncer, el cáncer de tiroides ocupa el séptimo lugar entre los tipos de cáncer más frecuentes a nivel global. Sin embargo, presenta una tasa de mortalidad baja, ya que en la mayoría de los casos es tratable y tiene un alto porcentaje de éxito en su tratamiento.
A pesar de ello, la Clínica Mayo enfatiza la importancia de que tanto hombres como mujeres permanezcan atentos a posibles síntomas de esta enfermedad, ya que, una vez que progresa, puede representar riesgos significativos para ambos géneros.
¿Qué es el cáncer de tiroides y cuáles son sus síntomas?
La tiroides, responsable de producir hormonas que regulan el metabolismo, se encuentra justo debajo de la laringe, en la parte delantera del cuello y cerca de la tráquea. Este cáncer se desarrolla cuando las células de la glándula sufren cambios genéticos en su ADN, lo que provoca un crecimiento anormal y descontrolado.
Existen varios subtipos del cáncer de tiroides. Los más frecuentes son el carcinoma papilar (de crecimiento lento y con buen pronóstico) y el carcinoma folicular. Pero también hay formas más agresivas, como el carcinoma anaplásico, que requiere de tratamientos más avanzados y multidisciplinarios.
En sus etapas iniciales, el cáncer de tiroides puede no presentar síntomas, lo que dificulta su detección temprana. Sin embargo, a medida que avanza, pueden aparecer señales como:
- Bulto o hinchazón en el cuello.
- Cambios en la voz, ronquera persistente.
- Dolor en el cuello o garganta.
- Dificultad para tragar o respirar.
Hombres o mujeres, ¿quiénes tienen más riesgo de desarrollar cáncer de tiroides?
Durante años, las estadísticas mostraban que las mujeres tenían hasta el doble de probabilidades de ser diagnosticadas con cáncer de tiroides en comparación con los hombres. Sin embargo, expertos como el Dr. Victor Bernet, endocrinólogo de Mayo Clinic, explican que esta diferencia podría estar relacionada más con la frecuencia de consultas médicas que con un riesgo biológico real.