10 mexicanos han muerto por redadas contra migrantes ilegales en Estados Unidos
El Gobierno de México ha expresado su indignación con el gobierno de EU por las muertes de migrantes en redadas.
octubre 24, 2025 /
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este viernes que diez mexicanos han fallecido durante operativos migratorios o bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés), durante el segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump.
El subsecretario para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, detalló en conferencia de prensa que del 20 de enero al 23 de octubre se han registrado diez muertes de mexicanos en acciones a cargo de ICE.
El registro del Gobierno mexicano incluye el caso de un mexicano que falleció la madrugada de este viernes, en San Bernardino, California, con cuya hija ya se estableció comunicación, apuntó Velasco.
El funcionario afirmó que México ha expresado su “indignación y preocupación” al gobierno de Estados Unidos por estos diez casos, a los cuales se les da seguimiento “puntual” por instrucciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
“Enviamos en cada caso notas verbales a la embajada de Estados Unidos en México, en las que hemos solicitado que haya investigaciones transparentes, exhaustivas. Exigimos obviamente que se llegue al fondo de las causas que ocasionaron estos muy sensibles decesos”, explicó.
Velasco agregó que desde que inició el Gobierno de Trump, en enero, se tiene conocimiento de 169 redadas realizadas por ICE, donde 2 mil 382 mexicanos fueron detenidos.
Además, el canciller Juan Ramón de la Fuente indicó que el Gobierno mexicano ha enviado trece notas diplomáticas a EU, donde ha expresado estar en desacuerdo con las medidas y el trato con las personas migrantes.
“Estamos defendiendo a nuestros connacionales, defendemos sus derechos. No estamos de acuerdo con algunas de las acciones que se han estado emprendiendo”, señaló.
De la Fuente expuso además que del 20 de enero a la fecha se tiene el registro de 116.320 migrantes repatriados a México, de los cuales 93.153 recibieron asistencia consular.
Violencia de redadas de ICE cerca de escuelas en Chicago causa temor y protestas
Chicago vivió una jornada de violencia, con agentes de ICE usando gases lacrimógenos y rompiendo cristales de autos para apresar a alguien y escuelas en cierre
LA OPINION DE LOS ANGELES,CALIFORNIA.
CHICAGO,ESTADOS IMODPS 24 OCTUBRE 2025.- Manifestantes volvieron a enfrentarse con agentes de ICE y otras fuerzas del orden frente a un centro de procesamiento de inmigración en un suburbio de Chicago el viernes.
Videos mostraron a agentes federales deteniendo a personas mientras se reportaban actividades de control migratorio en la zona norte de la ciudad el viernes.
Mientras tanto, agentes enmascarados lanzaron gases lacrimógenos a la calle, detenían al menos a un trabajador de la construcción en Henderson y Lakewood, una comunidad que hasta el momento había evitado el contacto con agentes de ICE.
“El ICE lanzó gas lacrimógeno sin previo aviso y, sin que mis vecinos supieran que se estaba haciendo nada para provocar esa reacción, nadie estaba interfiriendo con ellos; simplemente estaban ejerciendo sus derechos bajo la Primera Enmienda”, dijo el concejal Bennett Lawson, del Distrito 44. “Esto es muy preocupante”.
También se han reportado otros operativos del ICE en el suroeste de Chicago, donde hay una considerable población de inmigrantes latinos, según ABC 7 Chicago, que publicó un video donde se observa a agentes rompiendo la ventanilla de un auto para detener a un hombre.










